Aunque muchos consideren que España es uno de los países más seguros del mundo, es innegable la existencia de delincuentes, como en cualquier otro país. Sin embargo, de acuerdo a las cifras que el Ministerio de Interior ha entregado respecto a los datos acerca de la criminalidad de este año, y al comparar con el año 2021, las cifras han incrementado.
Las estadísticas de robos
El Ministerio de Interior ha hecho entrega del balance correspondiente al segundo trimestre del 2022, el cual indica la evolución de la criminalidad en el país, según los datos indicados por todos los cuerpos de seguridad española.
Un breve resumen de este informe es que el número de infracciones penales registradas es 1.127.147, esta cifra es un 5,3% mayor al mismo periodo de tiempo del año 2019, no se han considerado los años 2019 y 2020, por los mismos efectos de la pandemia. Esto incluye las estafas informáticas, robos con fuerza en domicilios, sustracciones de vehículos, entre otros.
Al considerar como evolucionan estos delitos, te recomendamos que consultes con tu cerrajero de confianza, para que pueda darte varias recomendaciones y así reforzar la seguridad de tu hogar, para que tú y tu familia puedan estar seguros y tranquilos.
Vale destacar, que estos datos tienen un elevado margen de error, debido a que el 30% de los robos no suelen ser denunciados, en especial si se hace referencia a los carteristas. Y, por lo general, este tipo de estadísticas se obtienen de municipios con más de 50.000 habitantes, pero casi la mitad de los españoles viven en municipios que están conformados por menos cantidad de habitantes y no son considerados en estos datos.
Entonces, al evaluar los datos que son ignorados por la mayoría de las estadísticas, se puede afirmar que la información presentada representa un 60% de la población española y los delitos no denunciados, no existe manera para conocer la realidad del nivel de criminalidad en el país.
Características generales de los robos en España
A pesar de lo incompleto de los datos presentados por el Ministerio de Interior, los expertos han logrado definir un patrón de conducta por parte de los delincuentes al momento de llevar a cabo un robo, el cual se caracteriza por las siguientes cualidades.
- Aproximadamente, el 90% de los robos y hurtos son ejecutados de manera impulsiva, siguiendo acciones improvisadas, así que se podría decir que muchos de los ladrones no son profesionales. Tan solo el 10% de los robos suelen ser planificados.
- Los robos en domicilios y negocios están equilibrados. No existe una preferencia.
- A nivel residencial, los chalets son los favoritos de los ladrones de viviendas, porque son solitarios y alejados de la vista de vecinos, a diferencia de los pisos.
- La mayoría de los robos se cometen durante las horas del día, porque los propietarios se encuentran en sus lugares de trabajo, así que las viviendas están solas la mayor parte del día. Alrededor del 30% de los robos, son los delincuentes arriesgados que se atreven a cometer este delito con elevadas probabilidades de que los propietarios se encuentre.
- Los meses en los cuales se cometen más robos en viviendas, son en enero, marzo y agosto. Los profesionales piensan que podría ser porque coinciden con las fechas de vacaciones.